LA TIERRA

 
La TIERRA, el planeta en el que vivimos, gira junto a otros ocho planetas alrededor de una estrella, el SOL, formando el Sistema Solar. Este sistema se encuentra en La Vía Láctea, una galaxia de unos 200.000 millones de estrellas
 
Nuestro Planeta es el único en el que hay vida en el Sistema Solar debido a:
  • una atmósfera que es rica en Oxígeno y que nos protege de las radiaciones que emite el Sol, que se encuentra a unos 150 millones de kilómetros  de distancia.
  • una temperatura media de 15º C.
  • gran cantidad de agua en constante movimiento.
La forma de la Tierra no es totalmente esférica, ya que es un poco más ancha por el ecuador que por los polos. En cuanto a la superficie, la corteza va cambiando muy despacio, formando su relieve.
 
La vida surgió hace más de 2.000 millones de años en el mar en forma de bacterias y algas y de ellas derivan todos los seres vivos que la habitan.
 
El Planeta en el que vivimos se mueve constantemente, con dos movimientos principales que van a determinar la cantidad de luz y calor que nos llega a todos los rincones desde el Sol:
 
  • Movimiento de rotación. La Tierra gira sobre sí misma. alrededor de un eje imaginario, cuyos extremos son los polos. Este movimiento, que se realiza de oeste a este, se llama ROTACIÓN y se completa en 24 horas (veinticuatro horas: 1 día). Debido a este movimiento y a la forma esférica del planeta, en todos los lugares del mismo se suceden regularmente el DÍA y la NOCHE: la luz solar ilumina solo una parte de la Tierra (el día), permaneciendo el resto en la oscuridad (la noche).
  • Movimiento de traslación. El movimiento de la Tierra alrededor del Sol recibe el nombre de TRASLACIÓN, que se completa en 365 días y 6 horas. La primera consecuencia es  la SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES, ya que cada punto de la Tierra recibe una radiación solar diferente, según la época del año y el Hemisferio del Planeta en que nos encontremos.

 HEMISFERIO NORTE

  • Invierno .. Comienza el 22 de diciembre en el Hemisferio Norte debido a que en dicha fecha la Tierra inclina hacia el Sol el Hemisferio Sur (donde empezaría el verano). Por ello los rayos solares llegan más oblicuos al hemisferio norte y calientan menos. 
  • Verano. Empieza el 21 de junio. El Hemisferio norte está inclinado hacia el Sol llegando los rayos solares más perpendiculares y calentando más esa zona.
  • Primavera comienza el 21 de marzo y Otroño el 23 de septiembre. En ambas fechas, los rayos solares llegan perpendiculares al ecuador y el Sol ilumina por igual ambos polos.

HEMISFERIO SUR

  • Verano.. Comienza el 22 de diciembre.
  • Invierno. Empieza el 21 de junio. 
  • Otoño comienza el 21 de marzo y Primavera el 23 de septiembre. 
Inclinación de la Tierra: 23º 5'